3 preguntas clave en una entrevista y cómo responder para proyectar lo mejor de ti
Gabriela González
Las entrevistas de trabajo siempre son un reto donde la inseguridad puede estar presente. Estar preparados para las diferentes preguntas que puedas recibir durante tus entrevistas de trabajo, hará que ganes seguridad y te desenvuelvas mejor con las demás preguntas. Aquí te comparto 3 de las preguntas clave más comunes en las entrevistas y cómo podrás responderlas para proyectar lo mejor de ti.
1. Háblame de ti
Esta pregunta es un gran tema para iniciar una conversación. Pero ten en cuenta que tu respuesta puede marcar el tono de toda la entrevista. Por lo tanto, brinda un esquema claro, conciso y convincente de quién eres y lo que has logrado. Mantente alejado de los datos personales (estado civil, número de hijos, planes de boda, hobbies, etc). En cambio, concéntrate en las habilidades y la experiencia que son relevantes para el trabajo (por eso ya hiciste la tarea de investigar la posición e investigarte a ti, véndete y sin pena). Menciona datos de tu vida personal de manera opcional y solamente lo que consideres importante que tu reclutador sepa.

Una buena táctica es la siguiente formula: presente + pasado + futuro. Esto se hace así: empieza por resumir lo más destacado de tu puesto actual (presente). Luego, completa los detalles de las habilidades que has adquirido en roles anteriores (pasado). Finalmente, explica cómo este nuevo trabajo representa tu próximo reto profesional (futuro).
¡Ojo! No olvides incluir uno o dos logros específicos y medibles, como las mejoras que has logrado o los objetivos de rendimiento que has superado. Utiliza esta pregunta como una oportunidad para demostrar que eres ideal para este puesto. Y demuestra tu confianza y entusiasmo desde el principio.
2. ¿Por qué quieres cambiar de compañía?
Si estás en esta situación, esta pregunta a veces puede resultar incómoda, no la uses para admitir fallas o quejarte de tu compañía o jefe actual. En cambio, dale un giro positivo. Por ejemplo, podrías decir que estás buscando un nuevo desafío o aprender nuevas habilidades. Explica lo que has aprendido de tu puesto actual y cómo esto te ha ayudado a acercarte más al logro de tus objetivos profesionales a largo plazo. Si te despidieron de tu trabajo anterior, sé honesto al respecto. Recuerda que estos contratiempos pueden expresarse de manera positiva, como oportunidades para reorientar tus metas, aprender y seguir adelante.

3. Cuénteme acerca de un momento en que cometiste un error.
Aquí la clave es: resiste la tentación de decir “No he cometido errores”, porque obviamente no te vamos a creer… en su lugar, da un ejemplo de un error que pudiste corregir. Esto demuestra que eres abierto y honesto acerca de los errores que cometes, y que puedes aprender de ellos. Esta pregunta te recomiendo sea una de las que anticipes y estudies con calma previo a tu entrevista.

Espero que estos tips te sirvan de guía para preparar mejor tus respuestas a estas preguntas que seguramente te harán en tus entrevistas de trabajo. No olvides que tu porcentaje de éxito dependerá de qué tan bien preparado llegues a cada oportunidad que tengas. Para tener el acompañamiento y guía de un profesional en este proceso, puedes acercarte a nosotros, tenemos la solución ideal para ti.