Vive tus Transiciones Laborales de Manera Consciente
Juliana Vallejo
Las crisis, transformaciones, eventos inesperados, cambios personales ó profesionales nos dan la oportunidad de reconectarnos con nosotros mismos, dar un nuevo significado a nuestro camino y orientar nuestros proyectos de vida en nuevas direcciones.

Renunciar a un trabajo, perder a un ser querido, emprender un negocio, cambiar de profesión, ser despedido, terminar una relación, cambiar de ciudad o de país, tener un hijo, reinsertarse al mercado laboral después de una pausa, son algunos de esos momentos “críticos” que enfrentamos en la vida y que si los miramos con la lupa de lo positivo, nos permiten construir nuevos caminos.
Esto cambios pueden darse por decisiones o variables externas; así mismo por impulsos o deseos internos, lo clave es buscar recorrerlos de manera consciente aceptando y viviendo el duelo de lo que dejamos. Prepararnos conscientemente, entender, articular y hacer posible lo que queremos, es necesario para no caer en procesos de frustración o estancamiento personal que mermen nuestra autoestima, o nos dejen estancados en un pasado que nos desvincula de las nuevas posibilidades que podemos vivir.
La pandemia y un nuevo contexto
Una encuesta de Microsoft a más de 30,000 trabajadores globales mostró que el 41% de los trabajadores estaban considerando renunciar o cambiar de profesión…
Las razones por las que la gente busca un cambio, en lo que algunos economistas han denominado “The Great Resignation “. Para algunos trabajadores, la pandemia precipitó un cambio en las prioridades, alentándolos a buscar el “trabajo de sus sueños “, o hacer la transición para ser padres que se quedan en casa y para muchos, muchos otros, la decisión de irse se produjo como resultado de la forma en que su empleador los trató durante la pandemia.
¿Pero, cómo podemos vivir conscientemente estas transiciones?
A continuación, te presentamos algunas reflexiones e ideas que pueden ayudarte a vivir conscientemente tus transicionesa vivir los cambios laborales de una forma positiva:
– Sacar provecho de este momento para generar autoconocimiento.
– Planear y disponer de un tiempo para vivir el proceso.
– Escribir, pintar, hablar del tema y buscar herramientas personales a través de hobbies que nos ayuden a comprender cómo nos sentimos y a proyectarnos.
– Buscar ayuda profesional de expertos.
– Identificar nuevos hábitos que acompañen esta etapa.
– Apalancarnos en nuestra red de contactos de confianza para encontrar nuevos caminos.
Y ¿Por qué hablamos hoy de transiciones conscientes? ¿Por qué en un blog de recursos humanos habla de esto?
En Talentlab trabajamos día a día por hacer del mundo del trabajo un mejor mundo y en nuestro que hacer trabajando con colaboradores, con las personas de las organizaciones sabemos que la transformación organizacional solo se da a través de las transformaciones personales. Esos procesos de cambio personal son individuales; y aquello que es individual se enriquece al ser acompañado. Al ser acompañado por contar con una red de apoyo, una red de soporte que permita y en muchos casos habilite a cada persona a realizar su propia búsqueda, a encontrar su propósito y su chispa en el camino que construye, ese camino que se compone del rol que cumple en una organización y las decisiones que toma en ese camino.
Este soporte normalmente viene de los amigos, de la familia, del psicólogo personal y desde nuestra perspectiva es clave que ese apoyo llegue de las personas con las que trabajamos, por ejemplo de nuestros lideres, de las áreas de recursos humanos, de nuestros colegas, coaches de carrera, profesionales especializados.
Estamos convencidos que en la medida en que las compañías y los individuos tengan el espacio de pensarse, reflexionar y en consecuencia tomar decisiones profundas de vida conectadas con su vocación personal, los talentos van a brillar, las organizaciones van a sacar lo mejor de sus colaboradores y la motivación personal energizara los equipos y los resultados.
Conoce Careerlab, una solución de carrera que te dará acompañamiento personalizado, herramientas y recursos que te permitirán vivir tu transición profesional de manera consciente, conectar con tu propósito personal y encender tu potencial al máximo.